Contraindicaciones del medicamento Briviact 10 mg/ml solución inyectable y para perfusión
Briviact es un medicamento antiepiléptico que se utiliza para el tratamiento de las convulsiones en pacientes con epilepsia. Sin embargo, existen ciertas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta antes de administrar este medicamento. Es importante consultar con un médico antes de iniciar el tratamiento con Briviact para asegurarse de que no existen riesgos para la salud del paciente.
Contraindicaciones principales
- No debe administrarse Briviact a pacientes con alergia conocida al principio activo, brivaracetam, o a alguno de los excipientes presentes en la formulación.
- Está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática grave, ya que el hígado es el principal órgano encargado de metabolizar el medicamento.
- No se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia renal grave, ya que la eliminación del fármaco puede estar afectada en este tipo de pacientes.
Otras contraindicaciones a tener en cuenta
Además de las contraindicaciones principales mencionadas anteriormente, también se debe tener en cuenta lo siguiente:
- No se recomienda en pacientes con antecedentes de reacciones adversas graves a otros medicamentos antiepilépticos.
- No se debe administrar en pacientes con trastornos psiquiátricos graves, ya que el medicamento puede empeorar estos trastornos.
- No se debe utilizar en mujeres embarazadas, a menos que los beneficios para la madre superen claramente los riesgos para el feto.
En resumen, es importante conocer las contraindicaciones del medicamento Briviact antes de iniciar el tratamiento con el mismo. Siempre es recomendable consultar con un médico especialista en neurología o epileptología para evaluar los riesgos y beneficios de este medicamento en cada paciente en particular.