La paroxetina es un medicamento utilizado en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión y trastorno obsesivo-compulsivo. Sin embargo, como cualquier otro medicamento, la paroxetina tiene contraindicaciones que es importante tener en cuenta antes de su uso.
Las personas con hipersensibilidad conocida a la paroxetina u otros componentes de la formulación no deben utilizar este medicamento, ya que puede desencadenar reacciones alérgicas graves.
La paroxetina no debe ser utilizada en combinación con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), ya que puede provocar una interacción grave que resulte en el síndrome de serotonina, una condición potencialmente mortal.
Las personas con insuficiencia hepática grave deben evitar el uso de paroxetina, ya que el hígado es el principal órgano encargado de metabolizar este medicamento. La acumulación de paroxetina en el organismo puede ser perjudicial para la salud en estos casos.
En el caso de insuficiencia renal severa, se debe ajustar la dosis de paroxetina o considerar otras opciones terapéuticas, ya que la eliminación del medicamento a través de los riñones puede estar comprometida.
La paroxetina no está recomendada durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, ya que se ha asociado con un mayor riesgo de malformaciones congénitas en el feto. Además, se ha detectado que la paroxetina se excreta en la leche materna, por lo que se debe evitar su uso durante la lactancia.
En resumen, la paroxetina tiene varias contraindicaciones importantes que deben ser tenidas en cuenta antes de su prescripción. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el tratamiento con este medicamento, especialmente si se presentan alguna de las condiciones mencionadas anteriormente.
Paroxetina Qualigen 20 Mg Comprimidos Recubiertos Con Pelicula Efg