Risperidona Apotex 1 Mg Comprimidos Recubiertos Con Pelicula Efg

Introducción

La risperidona es un medicamento antipsicótico utilizado en el tratamiento de diferentes trastornos mentales, como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Sin embargo, es importante tener en cuenta las contraindicaciones de este medicamento para evitar posibles efectos adversos en la salud del paciente.

Contradicaciones de la Risperidona Apotex 1 mg

1. Alergia a la risperidona

Las personas que presentan alergia a la risperidona o a algún componente de la formulación de la Risperidona Apotex 1 mg comprimidos recubiertos con película EFG no deben tomar este medicamento, ya que puede provocar reacciones alérgicas graves.

2. Antecedentes de discinesia tardía

La risperidona puede empeorar los síntomas de discinesia tardía en pacientes que ya presentan esta condición, por lo que no se recomienda su uso en personas con antecedentes de esta enfermedad.

3. Enfermedad de Parkinson

La risperidona puede empeorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson, por lo que no se debe administrar a pacientes con esta condición médica.

4. Insuficiencia hepática o renal severa

Las personas con insuficiencia hepática o renal severa deben evitar el uso de la risperidona, ya que su eliminación del organismo puede estar comprometida y provocar acumulación de la droga en el cuerpo.

5. Embarazo y lactancia

La risperidona puede atravesar la placenta y pasar a la leche materna, por lo que su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia debe ser evaluado cuidadosamente por un médico, considerando los posibles riesgos para el feto o el bebé.

  • Se recomienda informar al médico si se está embarazada o en periodo de lactancia antes de iniciar el tratamiento con risperidona.
  • En caso de embarazo, el médico evaluará los beneficios y riesgos de mantener o suspender la medicación.

Conclusiones

Es fundamental conocer las contraindicaciones de la Risperidona Apotex 1 mg comprimidos recubiertos con película EFG para evitar complicaciones en la salud de los pacientes. Antes de iniciar cualquier tratamiento con este medicamento, es importante consultar con un profesional de la salud para evaluar los riesgos y beneficios en cada caso particular.