La sertralina es un medicamento utilizado en el tratamiento de diversos trastornos psiquiátricos, como la depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad social, trastorno de estrés postraumático, entre otros. Sin embargo, al igual que cualquier otro medicamento, la sertralina puede tener contraindicaciones que es importante tener en cuenta antes de su prescripción.
Las personas que presentan alergia a la sertralina o a cualquier otro componente de la formulación de los comprimidos recubiertos con película deben evitar su uso, ya que podrían experimentar reacciones adversas graves como erupciones cutáneas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara o la lengua, entre otros síntomas.
La sertralina no debe utilizarse junto con inhibidores de la monoaminooxidasa, ya que esta combinación puede dar lugar a una interacción farmacológica peligrosa que puede resultar en un síndrome serotoninérgico, una afección potencialmente mortal que se caracteriza por la aparición de síntomas como cambios bruscos en el estado mental, fiebre, sudoración excesiva, rigidez muscular, entre otros.
La sertralina puede aumentar el riesgo de comportamiento suicida en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastornos psiquiátricos, por lo que se debe evitar su uso en este grupo de pacientes, a menos que se considere estrictamente necesario y bajo supervisión médica constante.
Se debe evitar el uso de sertralina durante el embarazo y la lactancia, ya que puede atravesar la barrera placentaria y pasar a la leche materna, exponiendo al feto o al lactante a sus efectos. En caso de ser imprescindible su uso, se debe evaluar cuidadosamente el riesgo-beneficio para la madre y el bebé.
En conclusión, la sertralina Accord 100 mg comprimidos recubiertos con película EFG presenta diversas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta antes de su prescripción, con el fin de garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento en los pacientes.
Sertralina Accord 100 Mg Comprimidos Recubiertos Con Pelicula Efg